Hoy traemos a discusión el trabajo del fotógrafo estadounidense Walker Evans (1903-1975). Su producción guarda relación con la fotografía de archivo y el documental. En plena depresión económica (1929), Evans trabajó documentando la delicada situación que afectaba a los campesinos de Estados Unidos. El ojo de este fotógrafo retrató con una remarcable sobriedad y precisión los rostros de hombres, mujeres y niños sumidos en la pobreza, como una manera -quizá- de reaccionar frente a su propio círculo social.
En sus fotografías es posible advertir su vocación de escritor, en las que los hombres y la arquitectura de un país quebrado son retratados con una rigurosidad, tanto documental como estética, que se refleja en sus cuidadas composiciones y encuadres. Así, su obra se transforma en un archivo; en la imagen más cruda de la gran depresión, donde los ojos de los retratados interpelan directamente al fotógrafo y al espectador.
Aninomo
¿Saben si tuvo alguna relación con Dorothea Lange? La madre que amamanta al bebe tambien fue retratada por Dorothea Lange